Páginas

miércoles, 1 de junio de 2011

Pedro Kantor

Esta mini la he pintado para un amigo, me la enseño y se me apeteció mucho pintarla, es para juego por lo que esta a nivel que yo pintaría mis héroes para juego, tiene partes mas curradas y otras mas sencillas.


martes, 3 de mayo de 2011

Korhil Alto Elfo

Pues aquí esta el tio, trabajo de pintura terminado, estoy contento con el resultado, tiene cosas que podría mejorar pero que se van a quedar tal cual, sino no terminaría nunca y tengo ganas de pasar a otra cosa.











viernes, 11 de marzo de 2011

Korhil Alto Elfo

Últimos avances de esta mini, ya le queda menos, la cosa va lenta pero bien, la verdad es que me estoy divirtiendo bastante pintándola, es muy barroca pero gusta de pintar.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Korhil Alto Elfo

Pues esta miniatura la tengo hace años, le tengo mucho cariño porque es una de las primeras que compre cuando descubrí el mundo GW, antes solo conocía el heroquest y cruzada. También es de las primeras que pinte, y hace poco decape, practica muy común en mi jejeje. L estoy utilizando para aprender cosas, mejorar las carnes, el pelo rubio y el NMM, bueno voy poniendo lo que llevo por ahora.

















esta 1º foto es para ver el trabajo de la cara y el brazo, en las siguientes esta algo retocado las luces y puntos de luz en la cara, pero como las fotos están mas lejos pues dejo esta de cerca.





















para probar empeze por los NMM plateado del pecho, faldón y coleteros, y el dorado del cinturón y flecos del faldón, después le meteré caña a lo demás cuando le coja el punto, si os fijáis la parte de atrás no esta trabajada, como lleva una capa de león enorme, no se ve, por lo que no se pinta :P

viernes, 21 de enero de 2011

Sargento ángeles sangrientos


Marca: Games Workshop
Escala: 28 Mm



















Como se ve es una de las miniaturas de la caja básica de marines espaciales, en un principio mi idea fue utilizarla para pintar un astartes de los hijos del emperador, me moría por pintarla en morado y probar los dorados en NMM, pero gracias al foro del Spanish Team, se desarrollo un taller para mejorar la técnica, se iba a usar un marine, por lo que no me lo pensé y eche mano de este. Quería utilizar una paleta facilona, que no me volviera loco mezclando colores, por lo que opte por el rojo sangre de base y con 3 colores mas me hice toda la paleta, simple pero creo que no ha dado mal resultado. Como me gusto el resultado, pues me ha dado la neura y como andaba con ganas me estoy haciendo un ejercito de ángeles sangrientos. Esta es la 1º miniatura de mi ejercito, por algo hay que empezar, ya solo faltan.... unas 30....



Esta mini me a servido para mejorar la limpieza y difuminado de colores, a la vez probe los NMM dorados en el aguila del pecho, con no muy bien resultado, y los scratches o desconchones que si me han gustado, estan a mejorar pero me gusta como va la cosa, agradecer a Emuse porque suya es la tecnica y agradecer que la compartiese.
La peana simplona, la he usado para probar las peanas con corteza de pino, es una buena base sobre la que trabajar, mucho, pero mucho...


jueves, 20 de enero de 2011

Paso a paso marine ángeles sangrientos

Este es el 1º paso a paso que hago así que perdonad los errores que tenga, ya los sucesores saldrán mejor, espero... voy a poner las distintas fotos del paso, y una breve explicación en cada una.

1º- lo primero es la preparación de la mini, no tengo fotos, tanto sea para jugar como para exposición las miniaturas hay que prepararlas, quitar rebabas, lijar, arreglar juntas, ya sabéis, ninguna figura viene perfecta, después imprimarla, de mi experiencia he oído de todo, que merece la pena y que no.... se de gente que pinta de escándalo y no imprima, incluso jugando con ellas, y gente que usa imprimación tanto en bote, como a pincel o aerografo, para mi gusto que es a lo que va esto, yo imprimo en blanco de GW, que es la menos mala por así decirlo, una muy buena es la gris de la marca tamiya, creo, pero no dispongo de ella, así que blanco, las ventajas, que la pintura agarra mejor que sobre el plástico o plomo y que resiste mejor arañazos y golpes.
La imprimación a pequeñas ráfagas, a unos 20 cm de la mini mas o menos, que cubra pero una capa leve que no cubra los detalles de la miniatura. Vaya parrafada, no la volveré a repetir me he rayao hasta yo :P

2º- Antes de empezar a pintar es muy bueno y ayuda mucho crearse una paleta con los colores que se vayan a utilizar, en un papel, para tener siempre la referencia de los colores a usar y con los que los consigues. A mi me enseñaron a partir de un color base, y luego 2 luces y 2 sombras aquí lo veréis mejor.


3º- la capa base, la doy bastante aguada, ya se vera que pinto con la pintura bastante liquida, suelo dar unas 4 capas, parecen muchas pero ya veréis que no, debe cubrir bien por todos lados, en este caso es rojo sangre. Deber cubrir bien pero no empastar, de eso que la pintura va aguada, si os fijáis el rojo cubre totalmente el blanco, pero no oculta los detalles de finas lineas de la figura.


4º- puede no estar bien, pero yo empiezo dando las sombras.


5º- luego las luces.


6º- Ahora doy los perfilados, tanto en luz como en sombra, los de sombra con el pincel fino y los de luz con el canto del pincel, sobretodo en las aristas que reciben mas luz. En esta foto también incluyo el intento de NMM (pintar efectos metálicos, sin usar colores metálicos) el águila del pecho y mango del cuchillo,no salieron muy allá, así como la hoja del cuchillo.


7º- en esta ultima foto, pongo la mini ya terminada a falta de la peana, en esta ultima, destacar el efecto de desconchones en la armadura, el bolter, la mascarilla, el sello y la cara, no me gustan los marines calvos, por lo que todos los pinto simulando el pelo rapado.


como veréis es un paso a paso muy general, para explicar cada paso me tendría que centrar mucho mas, y esto seria eterno, ademas de que tampoco tengo unos conocimientos como para enseñar a nadie, tan solo mostrar lo que hago. en la próxima entrada pondré la foto de este tío terminado y la de algunos mas que están en fabrica, un saludo.

jueves, 13 de enero de 2011

Miniaturas ya acabadas

Aqui pongo mi primera entrada, son miniaturas que hace tiempo que tenia terminadas, pero como el resultado me gusta las voy a colgar, creo que en las actuales se nota algo de mejoria, pero estas no estan mal, para ser un comienzo. Son en exterminador que creo daban de regalo en una de las WD y un general orco montado en jabali de la marca Gamezone.

 en la galeria pondre mas fotos de otros angulos para que se aprecien mejor

El exterminador esta pintado como si fuera del capitulo de angeles sangrientos, utilize una tecnica de puntedo que aprendi de su creador, elroi del foro del Spanish Team. Es mi 1º mini pintada dejando de lado la forma de pintar de GW y intentar algo mas cuidado y complejo, por asi decirlo.

Inauguración y bienvenidos

Pues como es mio, lo inauguro yo :), doy inicio a mi blog, el cual empleare para ir mostrando todos mis trabajillos en este mundo fantástico de los juegos wargames, especialmente en lo que es mi gran hobby, la colección y pintado de miniaturas, mi intención en primer lugar es poner una galería con las cosas que vaya acabando y en un futuro también colgar algún que otro tutorial básico, aun mas adelante quizás algo de encargos... pero aun queda para eso.

Espero que os guste y os sirva de ayuda.