Este es el 1º paso a paso que hago así que perdonad los errores que tenga, ya los sucesores saldrán mejor, espero... voy a poner las distintas fotos del paso, y una breve explicación en cada una.
1º- lo primero es la preparación de la mini, no tengo fotos, tanto sea para jugar como para exposición las miniaturas hay que prepararlas, quitar rebabas, lijar, arreglar juntas, ya sabéis, ninguna figura viene perfecta, después imprimarla, de mi experiencia he oído de todo, que merece la pena y que no.... se de gente que pinta de escándalo y no imprima, incluso jugando con ellas, y gente que usa imprimación tanto en bote, como a pincel o aerografo, para mi gusto que es a lo que va esto, yo imprimo en blanco de GW, que es la menos mala por así decirlo, una muy buena es la gris de la marca tamiya, creo, pero no dispongo de ella, así que blanco, las ventajas, que la pintura agarra mejor que sobre el plástico o plomo y que resiste mejor arañazos y golpes.
La imprimación a pequeñas ráfagas, a unos 20 cm de la mini mas o menos, que cubra pero una capa leve que no cubra los detalles de la miniatura. Vaya parrafada, no la volveré a repetir me he rayao hasta yo :P
2º- Antes de empezar a pintar es muy bueno y ayuda mucho crearse una paleta con los colores que se vayan a utilizar, en un papel, para tener siempre la referencia de los colores a usar y con los que los consigues. A mi me enseñaron a partir de un color base, y luego 2 luces y 2 sombras aquí lo veréis mejor.
3º- la capa base, la doy bastante aguada, ya se vera que pinto con la pintura bastante liquida, suelo dar unas 4 capas, parecen muchas pero ya veréis que no, debe cubrir bien por todos lados, en este caso es rojo sangre. Deber cubrir bien pero no empastar, de eso que la pintura va aguada, si os fijáis el rojo cubre totalmente el blanco, pero no oculta los detalles de finas lineas de la figura.
4º- puede no estar bien, pero yo empiezo dando las sombras.
5º- luego las luces.
6º- Ahora doy los perfilados, tanto en luz como en sombra, los de sombra con el pincel fino y los de luz con el canto del pincel, sobretodo en las aristas que reciben mas luz. En esta foto también incluyo el intento de NMM (pintar efectos metálicos, sin usar colores metálicos) el águila del pecho y mango del cuchillo,no salieron muy allá, así como la hoja del cuchillo.
7º- en esta ultima foto, pongo la mini ya terminada a falta de la peana, en esta ultima, destacar el efecto de desconchones en la armadura, el bolter, la mascarilla, el sello y la cara, no me gustan los marines calvos, por lo que todos los pinto simulando el pelo rapado.
como veréis es un paso a paso muy general, para explicar cada paso me tendría que centrar mucho mas, y esto seria eterno, ademas de que tampoco tengo unos conocimientos como para enseñar a nadie, tan solo mostrar lo que hago. en la próxima entrada pondré la foto de este tío terminado y la de algunos mas que están en fabrica, un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario